Alemania es, actualmente, uno de los mercados más importantes a nivel mundial. En Europa, de hecho, su industria representa una fuerte influencia en la economía del continente. Históricamente, en este país se han construido compañías de gran trayectoria y un éxito que las ha llevado a expandirse por todo el globo. Por este motivo, si usted está interesado(a) en comprar activos del país bávaro, en esta guía podrá saber cuáles son las mejores acciones alemanas para invertir.
Así mismo, le será de utilidad saber que las acciones de empresas alemanas es posible operarlas por medio de brokers regulados. Estas páginas suelen ofrecerla por medio de CFD’s (También le podría interesar: Qué es CFD), de manera tal que se puede invertir en función de las variaciones de los precios. En la siguiente lista puede conocer algunos de los brokers más populares del momento:
-
Broker: Capital.comDepósito min.: 20 (con tarjeta) €Licencia: Cysec 319/17
- 0% comisiones
- Formación Gratuita
*Terms and Conditions apply ** El 76% de las cuentas de pequeños inversores pierde dinero cuando opera con CFD de este proveedor. -
Broker: xtbDepósito min.: No dep. min. €Licencia:
- 1500 Instrumentos disponibles
- Premio Wealth & Finance 2018
*Terms and Conditions apply **Your capital is at risk (CFD service) -
Broker: XMDepósito min.: 5 €Licencia: Cysec 120/10, IFSC 000261/158, ASIC 443670*Bono no está disponible para clientes registrados bajo la entidad regulada de la ue xm group **77,29% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con este proveedor
-
Broker:Depósito min.: 250 €Licencia: HCMC 2/11/24.5.1994
- Curso gratis
- Trading Central
*Terms and Conditions apply **Your capital is at risk (CFD service) -
Broker: CapexDepósito min.: 100 €Licencia:
SY license FSA (número de licencia SD020)
- Plataforma MT5
- Cero Costes De Comisiones
*Terms and Conditions apply **68,60% de las cuentas de inversores minorista pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor Jurisdiccion restringida: España
Recuerde que la recomendación principal siempre es operar a través de brokers que se encuentren regulados, pues estos le aseguran como usuario el buen trato a su dinero tanto en el depósito como al momento del retiro. Lo invitamos a abrir una cuenta demo en un broker regulado a través de este enlace.
Esto en ningún momento está relacionado a la probabilidad de éxito o de pérdidas que el usuario tenga en sus operaciones, pues esto depende específicamente de las estrategias planteadas y de una adecuada gestión de riesgo.
Puede escuchar el resumen en menos de cuatro minutos de este artículo en el siguiente audio:
¿Por qué invertir en acciones alemanas?
Alemania es la economía más importante de todo el continente europeo. Adicionalmente, a nivel mundial ocupa el cuarto puesto. De hecho, se encuentra solo detrás de Estados Unidos y China en lo que a exportación industrial se refiere.
En este territorio es posible encontrar empresas nacionales con un gran reconocimiento en todo el planeta que se ha construido con unos productos y servicios de gran calidad durante décadas. Algunos sectores que destacan son el financiero, el automotor y el químico farmacéutico.
Como si fuera poco, el país bávaro también cuenta con una gran producción de recursos naturales, donde los que más se comercializan son el gas natural, el cobre, el uranio, la madera y el níquel.
Como podrá ver, estamos hablando de un país con una economía muy fuerte y consolidada, la cual dispone de algunas de las mejores acciones en todo el mundo.
¿Dónde cotizan las mejores acciones alemanas?
La principal bolsa de Alemania es la Bolsa de Frankfurt. En esta se pueden hallar la gran mayoría de los mercados del país, y el volumen de transacciones es tan significativo que evidencia una buena porción de todas las operaciones a nivel europeo.
Así mismo, en el índice bursátil DAX están todas las principales empresas de Alemania, por lo que será un elemento para tener en cuenta al momento de decidirse invertir en las compañías de este territorio, puesto que representa, en gran medida, la salud de la economía alemana, así como su crecimiento.
El lanzamiento de este índice se presentó el 31 de diciembre de 1987 con 1.000 puntos como valor base.
Sumado a esto, es de destacar que la Bolsa de Frankfurt tiene al servicio de los inversionistas la plataforma Xetra. Este es un medio del cual dispone este mercado para la operación en línea de las acciones que allí se negocian.
Algunos de los beneficios de este portal son el contacto directo con el mercado, la flexibilidad al momento de operar, la liquidez que presenta y la transparencia en todas las interacciones.
¿Dónde comprar las mejores acciones alemanas?
La manera más directa para comprar acciones alemanas es través de la Bolsa de Frankfurt. Como lo veníamos anunciando, Xetra es la plataforma ideal para llevar a cabo este cometido, puesto que dispone de toda la información y herramientas necesarias para hacerse con estos activos.

El nombre de este portal deriva de las palabras en inglés “Exchange Electronic Trading”, y su creación data del año 1997, específicamente en noviembre.
Se estima que el 90 % de las negociaciones que sobre la Bolsa de Frankfurt tienen lugar en esta plataforma.
Alternativas para comprar las mejores acciones alemanas
Además de Xetra existen otros mecanismos para operar acciones alemanas. Uno de los más llamativos en la actualidad son los brokers regulados. Estos portales han cobrado bastante popularidad entre los traders gracias a su capacidad para ofrecer muchos activos, así como diversos métodos que benefician en gran medida a la comunidad de inversionistas.
La diferencia más importante que presentan los brokers regulados es que, generalmente, no ofrecen la compra directa del título como tal. En lugar de esto permiten operar acciones mediante lo que se conoce como CFD o Contrato por Diferencia.
La idea de este tipo de operación se basa en la especulación sobre la diferencia de precio de un activo subyacente. Así, un trader puede decidirse a operar esperando el ascenso tanto como el descenso de este valor.
Otro plus que ofrece este tipo de método es que se puede complementar con el apalancamiento, un sistema en el cual el broker multiplica la inversión hecha por su usuario, haciendo uso del capital de la plataforma.
No obstante, esta práctica conlleva un riesgo muy alto, puesto que esta multiplicación se puede ver reflejada tanto si se obtienen beneficios como si se generan pérdidas. En otras palabras, el apalancamiento puede multiplicar sus ganancias, pero también sus pérdidas.
Ahora bien, algunos aspectos que puede tener en cuenta para decidirse sobre qué tipo de medio usar para comprar las mejores acciones alemanas son:
- Regulaciones: estas se constituyen con el objetivo de proteger al inversionista y su capital. Algunas de las entidades regulatorias más importantes del mercado con la Comisión del Mercado de Valores de Chipre (CySEC) y la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) de Reino Unido. Si un broker cuenta con el visto bueno de estas entidades es una excelente señal.
- Spreads bajos: una plataforma con spreads bajos permite que sea posible percibir mayores beneficios, puesto que genera una menor carga en gastos adicionales. Para calcular esto se debe analizar la diferencia existente entre el precio Bid y Ask. Si esta es baja, entonces estará ante un escenario favorable.
- Comisiones: lo mejor para este ítem es buscar opciones que presenten comisiones que sean variables o bien, que se adapten a sus necesidades.
- Amplio catálogo de activos: este es un buen indicador para medir la fuerza de un broker. Así mismo, muchos activos pueden significar una mayor oferta para los usuarios, quienes finalmente pueden buscar beneficiarse de las variaciones de una mayor cantidad de mercados.
- Información de calidad: será de gran relevancia que el portal por el cual quiera operar le ofrezca datos de calidad. En este sentido es importante identificar plataformas con gráficos en tiempo real que le muestren las variaciones de los precios e información adicional. Esto será fundamental para realizar análisis técnicos y estar al tanto de los cambios en el mercado.
Listado de las mejores acciones alemanas
Empresa | Ticker | Calificación |
Volkswagen | VOW3 | 5/5 |
Deutsche Bank | DBK | 5/5 |
BMW | BMW | 5/5 |
Siemens | SIE | 5/5 |
Daimler | DAI | 5/5 |
Bayern | BAY | 4/5 |
SAP | SAP | 4/5 |
Allianz | ALV | 4/5 |
Puma | PUM | 4/5 |
Porsche | PAH3 | 4/5 |
Volkswagen
Fundada por el Frente Alemán del Trabajo en 1937, esta empresa ha continuado siendo uno de los líderes en producción y venta de vehículos automotores.

Si bien su fundación se dio en la ciudad de Berlín, actualmente sus oficinas centrales están ubicadas en Wolfsburgo.
La capitalización bursátil de esta compañía está por encima de los 87 mil millones de euros.
Stock Ticker: VOW |
Mercado de cotización: FWB |
Capitalización de Mercado: $86.47 mil M (2022) |
Sector / Industria: Automotor |
Fundador: German Labour Front |
Fundación: 28 de mayo de 1938 |
Sede: Berlin, Alemania |
Deutsche Bank
Esta empresa es reconocida por manejar servicios financieros. Fue fundado en 1870 en Berlín, y en la actualidad sus oficinas principales están en la ciudad de Fráncfort del Meno.

Algunas de las filiales más destacadas de esta compañía son Deatusche Postbank, Norisbank, BHW, Porterbrook y Sal. Oppenheim.
La capitalización bursátil de Deutsche Bank supera los 18 mil millones de euros.
Stock Ticker: DBK |
Mercado de cotización: FWB y NYSE |
Capitalización de Mercado: $18.80 mil M (2022) |
Sector / Industria: Financiero |
Fundador: Georg Siemens, Adelbert Delbrück y Ludwig Bamberger |
Fundación: 10 de marzo de 1869 |
Sede: Frankfurt, Alemania |
BMW
Este es otro gigante grupo empresarial reconocido por desarrollar, producir y comercializar automóviles y motocicletas de alta gama.

El nombre completo de la marca es Bayerische Motoren Werke, que en español se puede traducir como “fábricas de motores bávara”.
El lugar de fundación, así como la sede principal, está ubicada en Múnich. Su capitalización está por encima de los 50 mil millones de euros.
Stock Ticker: BMW |
Mercado de cotización: FWB |
Capitalización de Mercado: $49.31 mil M (2022) |
Sector / Industria: Automotor |
Fundador: Camillo Castiglioni, Franz Josef Popp y Karl Rapp |
Fundación: 7 de marzo de 1916 |
Sede: Munich, Alemania |
Puede leer más en nuestra guía especializada BMW.
Siemens
El enfoque de esta empresa está, principalmente, en cuatro sectores: energético, industrial, infraestructuras y ciudad, y de salud.

Actualmente, es considerada como la empresa con una mayor producción industrial en su continente.
Cuenta con más de 190 sucursales en todo el planeta, y su capitalización supera los 97 mil millones de euros.
Stock Ticker: SIE |
Mercado de cotización: FWB |
Capitalización de Mercado: $96.09 mil M (2022) |
Sector / Industria: Conglomerado |
Fundador: Werner von Siemens |
Fundación: 1 de octubre de 1847 |
Sede: Berlín y Munich, Alemania |
Daimler (Mercedes Benz Group)
Conocida como Mercedes-Benz Group AG, esta compañía se especializa en la comercialización de automotores.

Su sede principal está ubicada en Stuttgart, ciudad en la cual también fue fundada en el año 1998. Es reconocida por participar como escudería en diferentes deportes de motor.
La capitalización bursátil de esta empresa asciende a los 70 mil millones de euros.
Stock Ticker: MBG |
Mercado de cotización: FWB |
Capitalización de Mercado: $92,86 mil M (2022) |
Sector / Industria: Automotor |
Fundador: Gottlieb Daimler Karl Benz |
Fundación: 1926 |
Sede: Stuttgart, Alemania |
Puede leer más en nuestra guía especializada Daimler
Bayer
La actividad económica de esta empresa se concentra en investigar, desarrollar, producir y distribuir productos farmacéuticos en todo el planeta.

El producto insignia de Bayer es la Aspirina, uno de los medicamentos más consumidos de la historia de la humanidad, y que ya suma más de 100 años de creación.
La presencia de este grupo empresarial suma más de 83 países y está conformada por un conjunto de 385 empresas.
Su capitalización supera los 59 mil millones de euros.
Stock Ticker: BAYN |
Mercado de cotización: FWB |
Capitalización de Mercado: $58.96 mil M (2022) |
Sector / Industria: Farmacéutica |
Fundador: Friedrich Bayer |
Fundación: 1 de agosto de 1863 |
Sede: Leverkusen, Alemania |
SAP
Esta compañía dedica su actividad económica al desarrollo de software, especialmente aquel que es de gran utilidad para los servicios de gestión empresarial.

Fue fundada en 1972 en la ciudad de Weinheim. Su capitalización excede los 116 mil millones de euros.
Stock Ticker: SAP |
Mercado de cotización: FWB y NYSE |
Capitalización de Mercado: $114.33 mil M (2022) |
Sector / Industria: Servicios de Software |
Fundador: Dietmar Hopp, Hans-Werner Hector, Hasso Plattner, Klaus Tschira y Claus Wellenreuther |
Fundación: 1972 |
Sede: Walldorf, Alemania |
Allianz
Esta empresa está enfocada en los servicios financieros. En este campo se destaca como uno de los grupos más importantes en todo el planeta.

Fue fundado en 1890 en Berlín, aunque su sede más importante está ubicada hoy por hoy en Múnich.
La capitalización bursátil de Allianz está cerca de los 80 mil millones de euros.
Stock Ticker: ALV |
Mercado de cotización: FWB |
Capitalización de Mercado: $80.35 mil M (2022) |
Sector / Industria: Financiero |
Fundador: Carl von Thieme |
Fundación: 5 de febrero de 1890 |
Sede: Munich, Alemania |
Puma
Reconocida marca de ropa y zapatillas deportivas. Goza de una excelente imagen en todo el planeta, y patrocina a una masiva cantidad de equipos deportivos en todos los continentes.

Se fundó en 1948 por Rudolf Dassler, y su sede principal sigue siendo la ciudad de Herzogenaurach, donde se originó.
La capitalización de Puma asciende a más de 10 mil millones de euros.
Stock Ticker: PUM |
Mercado de cotización: FWB |
Capitalización de Mercado: $9574.13 M (2022) |
Sector / Industria: Textil, Deportivo |
Fundador: Rudolf Dassler |
Fundación: 1948 |
Sede: Herzogenaurach, Alemania |
Porsche
Su nombre completo es Dr. Ing. h.c. F. Porsche Aktiengesellschaft, y se puede definir como un grupo empresarial que se dedica a la fabricación de automotores de lujo.

Fue fundado en 1931 por Ferdinand Porsche en la ciudad de Stuttgart, y en la actualidad sus ingresos superan los 28 mil millones de euros.
Stock Ticker: PAH3 |
Mercado de cotización: FWB |
Capitalización de Mercado: $11.704,88 M (2022) |
Sector / Industria: Automotor |
Fundador: Ferdinand Porsche |
Fundación: 1931 |
Sede: Stuttgart, Alemania |
Conclusiones
En conclusión, el mercado alemán, en sus diferentes sectores, es una excelente opción de inversión, puesto que tiene a algunas de las más importantes empresas a nivel mundial.
Adicionalmente, este país se ha caracterizado históricamente por tener una economía estable y de gran liquidez.
Así, la Bolsa de Frankfurt es un excelente lugar para encontrar las mejores acciones alemanas para invertir, siendo el indicador DAX un fuerte representante de la salud económica del territorio bávaro.
Algunas de las empresas más destacadas para comprar acciones alemanas son Volkswagen, Deutsche Bank, BMW, Siemens, Daimler, Bayer, SAP, Allianz, Puma y Porsche.
Finalmente, para comprar las mejores acciones alemanas puede recurrir bien sea a Xetra, la plataforma propiedad de la Bolsa de Frankfurt, o puede optar por la propuesta de los brokers regulados, que le permiten operar acciones por medio de CFD’s.
Recuerde también que estos brokers regulados ofrecen una opción de operar a través de una cuenta demo, la cual le permitirá estar presente en los mercados financieros a tiempo real mediante dinero ficticio. Puede abrir una cuenta demo a través de este enlace.
ADVERTENCIA: los brokers son plataformas de activos múltiples que ofrecen tanto la inversión en acciones y criptoactivos, como la negociación de activos CFD. Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 67% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero cuando operan con estos proveedores de CFD. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Preguntas frecuentes
Algunas de las más destacadas en los últimos años son Volkswagen, Deutsche Bank, BMW y Daimler
Es posible comprarlas a través de la plataforma Xetra, la cual es propiedad de la Bolsa de Frankfurt. También puede operar estos activos a través de brokers regulados.