Quizás al ver un partido de fútbol o una camiseta del Atlético de Madrid haya notado que Plus500 es uno de sus patrocinadores. De hecho, el conocido broker Plus500 es su principal patrocinador, después de que anunció su asociación con el Atlético de Madrid, uno de los principales clubes españoles.

Desde hace tiempo, las mejores marcas internacionales compiten por vincular su imagen a los mejores clubes de fútbol. El mundo del fútbol en España garantiza una gran visibilidad no solo en el área ibérica sino también en la cuenca europea y otras partes del mundo. Las Furias Rojas (como se denomina al Atlético de Madrid) y los clubes españoles están en el centro de la atención de los aficionados.
En la capital Madrid, los dos equipos principales (Real y Atlético) compiten por campeonatos, copas nacionales y europeas. Por tanto, ser patrocinador del Atlético de Madrid garantiza un gran retorno de imagen y representa un relevante compromiso económico que solo algunas empresas pueden permitirse, como el broker Plus500.
Entre otras cosas veremos cuánto le cuesta a Plus500 ser el principal patrocinador del Atlético de Madrid, y que sinergia se ha creado entre ellos. Pero antes, hablemos un poco sobre el club Atlético de Madrid.
Qué es el Club Atlético de Madrid
El Atlético de Madrid, conocido por los españoles como los Atletas, juega en la Primera División. Ha sido ganador de títulos nacionales, Copas del Rey, Supercopas de España y Copas Eva Duarte. El club ha escrito su nombre en el Registro de Ganadores de Copa, la Copa Intercontinental, la Europa League y la Supercopa de la UEFA.
Los jugadores del Atlético de Madrid son conocidos por los aficionados como los colchoneros, ya que el color y la tela de su túnica son similares a los lienzos que cubrían los colchones de la época. También se les da el apodo de Los rojos blancos.
El equipo ha sido campeón de España en 11 ocasiones, y también ganó la copa intercontinental en 1974.
Después de unos años oscuros, el equipo regresó a su antigua gloria bajo la dirección de Diego Simeone, el carismático entrenador de los colchoneros. En términos generales, el Atlético de Madrid tiene muchos aficionados, que son considerados unos los más calientes de Europa.
Por tanto, se trata de un Club que está en lo alto en la escena europea y cuenta con un gran número de aficionados y apasionados. Después de todo, ¿a qué empresa no le gustaría ver vinculada su imagen al Atlético de Madrid? Plus500 es una de estas.
Plus500 y el fútbol
Plus500 ha invertido grandes sumas de dinero para asegurarse el patrocinio no solo del Atlético de Madrid, sino también de otros quipos de fútbol. De hecho, encontramos a Plus500 como patrocinador de:
- Atlético de Madrid: uno de los principales clubes españoles
- Legia de Varsovia: campeón de Polonia 2019-2020
- El Atalanta B.C.: uno de los principales equipos de fútbol de primera división de Italia
- BSC Young Boys: uno de los clubs de fútbol suizos de mayor éxito. Actualmente son los actuales campeones suizos y han ganado la Superliga 3 veces consecutivas.
Con relación al Atlético de Madrid, el logo del broker Plus500 aparece en las camisetas de este club, uno de los más prestigiosos de España y conocido en el mundo. En el pasado, el logotipo estaba presente en la parte posterior de la camiseta, pero con el tiempo, la inversión fue creciendo. Hoy en día, la marca Plus500 está en la parte de adelante de las camisetas tanto en los partidos en casa como fuera de ella.
Su último contrato, que venció en junio de 2017, tenía como objetivo ser socio principal para la inauguración del Wanda Metropolitano, que se ha estrenado este año. El club tenía el objetivo de buscar un contrato comercial más lucrativo para el patrocinio principal del primer equipo.
Plus500 y Atlético Madrid: ¿cuánto cuesta el patrocinio?
Según ciertas fuentes, durante los últimos cuatro años Plus500 ha desembolsado 42,5 millones de euros en el patrocinio. Pero ahora pasa a aumentar en un 50% lo que pagaba hasta ahora. Este importante acuerdo va más allá del factor económico, ya que su duración asegura ingresos mínimos que se deben sumar a los contratos de Nike y Wanda, que también son a largo plazo.
El broker Plus500 no ha revelado la cantidad invertida en publicidad, pero, según fuentes próximas a la entidad aseguran, la empresa de trading pagará 15 millones fijos más variables. Y este contrato está valorado en 15 millones de euros anuales.
El patrocinio llegó en un momento especialmente próspero para Plus500, que ha aumentado tanto el número de usuarios activos como sus acciones. De hecho, Plus500 cotiza en la Bolsa de Valores de Londres, y elegir invertir en un equipo tan conocido es un gran paso.
Este acuerdo también prevé que las camisetas del Atlético de Madrid lleven el logotipo de Plus500 tanto en las camisetas de la versión para jugar en casa como para las giras a nivel nacional. La empresa disfruta de ventajas adicionales, compartidas tanto con los aficionados, como con los clientes de Plus500.
Su propósito es crear un verdadero sentido de comunidad entre el Broker Plus500 y todos los aficionados al equipo de fútbol Atlético de Madrid. Quizás incluso con vistas a una cotización del Atlético en la Bolsa.
¿Por qué los Brokers de trading se interesan por el patrocinio?
En las últimas temporadas deportivas varios brokers de trading han manifestado su interés por el mundo del fútbol firmando acuerdos de colaboración. Algunos de estos contratos se han realizado con prestigiosos equipos con el objetivo de ampliar su público y dar a conocer a un mayor número de personas la marca y el mundo del trading online.
De hecho, las empresas que ofrecen servicios de trading de Forex se han centrado mucho en el fútbol. Por ejemplo, aparte de Plus500, otros brokers también han firmado contratos. Pensemos en los acuerdos del Chelsea Football Club con el Leverate CWM FX, y también los acuerdos de Valencio con Capital.com. Esto demuestra que la combinación de fútbol y trading ha crecido durante algún tiempo y Plus500 forma parte de un segmento de negocio de alto rendimiento.
¿Por qué eligió Plus500 al Atlético de Madrid?
Plus500 eligió al Atlético de Madrid por su potencial. De hecho, el Atlético de Madrid es un equipo joven y competitivo, un equipo que consigue sacar el máximo provecho de cada tipo de condición. Y todo esto incluso sin tener los mismos recursos económicos de su rival, el Real Madrid. Plus500 (principal proveedor de Contratos por Diferencia o CFD) ha invertido mucho en este acuerdo, aumentándolo y analizando el patrocinio, así como el alto impacto social que un club puede tener en los jóvenes.
En cierto sentido, Plus500 eligió al Atlético de Madrid por la sinergia que existe entre ellos. Por ejemplo, el trading online al igual que el fútbol, se compone de reglas, disciplina, trabajo duro, estrategias e inversiones. Y a semejanza de los equipos de fútbol, las empresas del sector financiero contribuyen a valorar los principios positivos para cada individuo, estimulando la competencia y la ambición, pero respetando a los demás y las reglas.
Plus500 y el Atlético Madrid son dos caras de la misma moneda: lealtad y transparencia.
La relación o sinergia entre los dos grupos comenzó con una participación mínima y ha ido creciendo principalmente sobre la base de la estima mutua entre las empresas. Hoy en día, el broker se ha convertido en el principal patrocinador del equipo. De hecho, una colaboración que satisface a ambas partes está destinada a perdurar en el tiempo y también a intensificarse. Este es el caso de Plus500 y el Atlético de Madrid que han integrado soluciones a favor tanto de los aficionados del club, como de los traders que operan con Plus500.
Dado que esta asociación tiene implicado principalmente a Plus500, expliquemos brevemente cuáles son los servicios que ofrece.
¿Qué servicios ofrece Plus500?
Plus500 ofrece servicios de trading online y es un principal proveedor de CFD. Los CFD replican los instrumentos de mercados internacionales, más de 2.100 instrumentos financieros. Entre estos se encuentran CFD de acciones hasta de ETF, desde forex hasta índices, materias primas y criptomonedas.
Esta empresa en un broker que permite a los inversores operar con CFD en numerosos países, incluido España.
Plus500 opera a través de una plataforma accesible desde diferentes sistemas operativos, como smartphone y tabletas (Android y iOS), y en ordenadores mediante el navegador. El broker internacional dispone de una tecnología propia desarrollada por técnicos internos cualificados, personalizada y en constante evolución para dar soporte a la plataforma de trading online que pone a disposición de sus usuarios.
La plataforma de trading ha sido diseñada para que resulte intuitiva y fácil de navegar, con una interfaz clara, sin demasiados elementos visivos que distraigan. Está disponible en varios idiomas, incluido el español, por supuesto.
El broker se mantiene al paso de la tecnología como parte de una estrategia de marketing online, lo que marca la diferencia. Las continuas actualizaciones la hacen compatible con los protocolos de protección más estrictos e innovadores. Los que se registran se encuentran en un entorno operativo familiar. Y en caso de dudas, se dispone de un servicio de atención al cliente muy amable y preparado, incluso a través de chat en vivo.
Plus500 cotiza en la Bolsa de Valores de Londres en el mercado AIM.
Si desea conocer más sobre este broker, puede leer la guía Plus500 o abrir una cuenta de demostración.
Debido a que los CFD son instrumentos complejos y están sujetos a apalancamiento presentan el gran riesgo de perder dinero rápidamente. De hecho, el 71.2 % de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero cuando operan con CFD de este proveedor. Por tanto, antes de invertir, debe estar seguro de que comprende cómo funcionan los CFD y si está en grado de asumir el riesgo de perder su dinero.
La información aquí presentada sobre Plus500CY Ltd. y sus servicios es meramente genérica y deriva de fuentes confiables disponibles públicamente o recibidas de Plus500CY Ltd. (entidad autorizada para operar en España a través del régimen de pasaportes, reg. 3848).