Siempre que se busca una recomendación para invertir en activos como criptomonedas de distintos países, una de las plataformas que brinda este servicio es la holandesa Degiro, la cual cuenta con diferenciales sumamente ajustados. En este artículo hablaremos sobre Degiro y las oportunidades que brinda.
Degiro es una plataforma que ha obtenido su reconocimiento en especial durante los últimos años, sin embargo, es importante también explorar otras opciones como las que ofrece eToro, Plus500 y Capital.com, las cuales pueden ofrecer otro tipo de herramientas de interés.
Degiro es un broker para inversiones particulares que fue abierto al público minorista en 2013 y ha logrado posicionarse al día de hoy en más de 18 países.
En cuanto a su regulación, cuenta con el aval del Banco Central Holandés (DNB) bajo la competencia regulatoria de la BaFin (Alemania). Además, está registrado en la Comisión Nacional de Mercado de Valores español (CNMV) con el número 3360.
A continuación, repasaremos paso a paso cómo abrir una cuenta Degiro y todo lo que debe tener en cuenta para comenzar a operar con este broker en 2021.
Paso 1: Brindar datos personales
Puede ingresar al sitio web oficial de Degiro y dar clic sobre el botón “abrir una cuenta” dentro del banner principal o en la parte superior derecha.
Este campo pedirá brindar información personal como Nombre, Apellidos, Teléfono y Correo Electrónico.

El siguiente paso será rellenar las casillas del Nombre de Usuario y la Contraseña. Esta última debe tener más de 8 caracteres, con mayúscula y algún número.
Finalmente será necesario rellenar el formulario con información relacionada a la Fecha, País y Lugar de nacimiento, además de un documento de identidad que vaya acorde a la ley de este país.
Hay una posibilidad de crear una cuenta conjunta, de manera que sean dos titulares. Para esto se debe consultar a través del Servicio de Atención al Cliente de la plataforma.
Paso 2: Datos de dirección
La información complementaria está relacionada al Código Postal, Localidad y País de Residencia. Uno de los datos que se preguntan es si se es contribuyente en EEUU, lo que muy probablemente deba marcar como NO.
El último paso hace referencia a añadir el IBAN de la cuenta, es decir, el código de la cuenta que estará vinculada para las transacciones.
Paso 3: Verificación de datos
Un último paso relacionado a la información personal será confirmar que todos los datos brindados estén correctos. Esto se hace mediante una ventana emergente.
Como método de verificación se pedirá una transferencia desde la cuenta vinculada hacia la de Degiro, la cual puede hacerse desde 0,01 dólares.

El primer depósito se puede realizar a través de Sofort, un sistema de pago online que está certificado y se utiliza por cientos de bancos europeos. Una de sus características es que las transacciones por lo general tarden sólo minutos.
También es posible hacer transferencia por cuenta propia, pero esta suele tardar hasta dos días. Sin embargo, se recomienda esta vía para aquellos que quieren invertir grandes cantidades de dinero, ya que el límite de Sofort está en 250 dólares.
Degiro utiliza un Fondo Monetario para depositar el dinero de sus usuarios, el cual funciona como un fondo de inversión a bajo riesgo. Esto lo hace como método de protección del dinero del usuario en caso de que la empresa se declarase en bancarrota o tuviera algún problema de esta magnitud.
Paso 4: Verificación de Email
Una vez se ha realizado el depósito, Degiro envía una notificación donde anuncia que ha enviado un correo electrónico a la cuenta que previamente se introdujo, con el fin de verificar que sea una cuenta real y en propiedad del usuario.
Este correo electrónico puede llegar a la bandeja principal o al Spam, por lo que le aconsejamos verificar pasados unos minutos. Para verificar tan solo basta con abrir el correo y dar clic sobre el enlace.
Paso 5: Aceptar términos y condiciones
Al abrir una cuenta en Degiro (prueba desde aquí) y cumplir con todos los pasos anteriores se mostrará el Contrato que es posible leer y descargar en PDF, con una extensión aproximada de 29 páginas.
Dentro de este Contrato se encuentran las clausulas que el usuario debe cumplir y que requieren ser aceptadas, por lo que recomendamos tomarse su tiempo y leer detenidamente.
A grandes rasgos se estipula allí que Degiro hace parte de una entidad bancaria completamente online y que no actúan como asesores bajo ninguna circunstancia, por lo que cualquier pérdida que el usuario obtenga a través de Degiro se considera que ha sido a raíz de una mala decisión dentro de la cuenta.
Un último punto está relacionado a si el usuario acepta permitir que Degiro preste sus valores. En caso contrario solo podrá actuar bajo el perfil que lleva el nombre de “Custody”.
Paso 6: Elegir el tipo de cuenta
Aunque Degiro ofrece cuentas «Custody» o «Estándar», la principal diferencia es que abrir una cuenta en Degiro por medio del perfil Custody implica mayores gastos operativos, ya que el usuario no presta sus acciones y genera beneficios a través de esto. Al día de hoy el perfil Custody cobra por cada dividendo 1 dólar + 3% del importe y no permite operar con derivados.
Dentro del perfil Estándar existen tres tipos de cuentas: Basic, Active y Trader. Por defecto se abrirá la cuenta en Basic, pero las diferencias radican en lo siguiente:
- Basic: con esta cuenta se da acceso a todos los productos disponibles y los servicios de inversión de Degiro, con excepción de las posiciones cortas en efectivo, posiciones cortas en valores y operaciones con derivados.
- Active: esta brinda acceso a las posiciones cortas en efectivo y en valores, pero de manera limitada.
- Trader: incluye la operatividad con derivados y la plena utilización de posiciones cortas tanto en efectivo como en valores.
Paso 7: Otras casillas
Al elegir el tipo de cuenta, se deberán marcar otras casillas tales como Derecho de Prenda, con la cual se le reconocerá al broker la potestad de pedir dinero al usuario judicialmente en caso de que el usuario esté en saldo negativo en su cuenta.
También se considera el Deber de diligencia, donde se le delega toda la responsabilidad al usuario en sus operaciones de trading, las cuales deben ejecutarse de forma prudente y razonable.
Finalmente se debe marcar las Condiciones de los Servicios de Inversión y firmar con el nombre y el apellido para darle clic al “Si, quiero hacerme cliente”.
¡Felicidades! Pudiste abrir una cuenta en Degiro y ya eres reconocido como cliente de este broker.
Podrás comenzar a operar una vez el dinero se vea reflejado en la cuenta. Hasta que eso ocurra, puede darle un vistazo a la plataforma y comenzar a familiarizarte con sus herramientas.
Ventajas de abrir una cuenta en Degiro
- Es un broker sin tarifas ocultas y diferenciales muy ajustados.
- Su confiabilidad, ya que además de estar regulado Degiro posee una entidad de custodia independiente para mantener los activos, lo que significa que están segregados de los activos propios de Degiro. La única función de esta entidad es administrar y salvaguardar las inversiones del usuario.
- Es un servicio reconocido internacionalmente como bueno, ya que permite acceder a decenas de mercados diferentes a través de distintos dispositivos como ordenador, Tablet o smartphone.
- El proceso para abrir una cuenta en Degiro es sumamente ágil.
- Con Degiro es posible invertir en acciones (lea sobre cómo comprar acciones en la bolsa aquí), fondos de inversión, ETFs, bonos, opciones y futuros. Degiro no maneja CFD ni criptomonedas, por lo que para esto recomendamos explorar opciones como eToro (lea la guía de este broker aquí).
¿Es mejor Degiro o eToro?
Si se comparan estos brokers referentes del trading online en un principio se debe aclarar que ambos resultan ser opciones sumamente interesantes. Entre sus características en común está una plataforma intuitiva y que se encuentran pensadas para atraer principiantes, pero también para fidelizar a los traders más experimentados.
El broker eToro se ha caracterizado por tener una plataforma y una app intuitiva, con una herramienta atractiva: el Copy Trading. A través del Copy Trading el usuario puede copiar los movimientos propuestos por traders más experimentados y operar a esta persona como un activo más dentro de su cartera.
Tenga en cuenta que los traders expertos también son humanos, por lo que es posible que también generen pérdidas.
De igual manera, durante la copia, el usuario puede aprender del trader copiado. Como resultado, puede familiarizarse más con las distintas dinámicas que gobiernan el trading, evitando errores de principiantes que generalmente resultan en pérdidas.
El 67% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al intercambiar CFD con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse el lujo de correr el alto riesgo de perder su dinero.
En cuanto a Degiro, es necesario destacar su plataforma y su app web, las cuales poseen pocas funciones avanzadas, pero resultan muy intuitivas para todos sus usuarios. Un punto que debe tener en cuenta es que Degiro no ofrece lecturas de gráficos que se consideran avanzadas como puede ser el Fibonacci.
Otro punto que debe tener en cuenta es que en Degiro no existe una cuenta demo, ya que el depósito requerido para ingresar a la cuenta y conocer la plataforma es de tan solo 0,01 dólares.
En conclusión, Degiro se muestra como un broker que está centrado en la ejecución, ya que permite elegir el cómo, dónde y cuándo invertir. Esto se distancia de la propuesta de eToro y su Social Trading, ya que este pretende que el usuario publique, comente, interactúe y lea a traders de todo el mundo a través de la plataforma.
Al ser una plataforma tan básica, Degiro se permite ofrecer diferenciales muy ajustados y tarifas muy interesantes, lo que puede llegar a resultar más cómodo para aquellos traders que poseen ya un plan elaborado de trading.
Haga uso de la cuenta demo de eToro ya que con esta puede acceder a todas las herramientas de este broker y sobre todo comenzar a operar en los mercados financieros a tiempo real con dinero ficticio, lo cual le ayudará a obtener conocimientos sobre el mundo del trading sin poner en riesgo su capital.
Lo invitamos a abrir una cuenta demo de eToro a través de este enlace.
ADVERTENCIA: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Alrededor del 70% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con estos proveedores. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.