Al hablar de DAX 40 se hace referencia al índice de acciones más importantes de la Bolsa de Valores de Alemania, la Bolsa de Valores de Frankfurt. Este índice mide el desempeño de las 40 compañías de este país que se consideran más grandes a raíz del orden de libros y capitalización.
El DAX 40 se sitúa entonces como uno de los índices bursátiles más seguidos y de los más representativos de la economía de la zona euro. Al igual que los principales índices bursátiles del mundo, es posible especular tanto con el precio de este índice como con una de las acciones que lo componen.

Tenga en cuenta que antes de comenzar se deben analizar las novedades del mercado y hacer el respectivo análisis a partir de información básica de calidad. A continuación, repasamos las principales características de este índice y la manera de operarlo a través de brokers regulados.
Las siglas DAX 40 hacen referencia al Deutsche Aktienindex 40, lo que traduce como “índice de acciones alemanas 40”. En otras palabras, es un índice que incluye acciones alemanas de primera clase. Los precios son gestionados por un sistema de comercio electrónico bajo el nombre de Xetra.
En este índice bursátil se encuentran empresas reconocidas. Entre estas se destacan Bayer, Daimpler, Siemens, Allianz, BASF, SAP y Deutsch Telekom.
Si desea operar con el índice DAX 40 puede usar brokers de trading con CFD. A continuación profundizaremos en tres propuestas muy interesantes: eToro, Plus500 y Capital.com.
Cotización del DAX en tiempo real
Desde aquí es posible consultar en tiempo real el promedio de cotización de las 40 empresas que componen el índice DAX 40. Esto le permitirá estar mejor informado en el caso que desee operar en este índice.
Operar en el Índice DAX 40 a través de CFD
Si se desea operar y abrir operaciones en línea con el índice bursátil DAX 40, la opción más recomendable es utilizar el instrumento conocido como CFD. Los CFD hacen referencia a los Contratos por Diferencia, es decir, títulos cuyo valor está basado en el activo subyacente, en este caso dados por los futuros del DAX 40.
Tenga en cuenta que al hablar de operar con índices se hace referencia a futuros trimestrales, que para el DAX 40 expiran cada tres meses a fines de marzo, junio, septiembre y finales de diciembre.
En otras palabras, el activo con el que se puede negociar se refiere a futuros relacionados con el vencimiento más cercano. A manera de ejemplo, si se cotiza el 5 de febrero, el valor sobre el cual se relacionará la negociación con los futuros del DAX 40 son los referentes a los que vencen en marzo. Si se realiza luego de este plazo, se hará referencia a los que vencen en junio.
¿Por qué operar el DAX 40?
En un principio se debe saber que el DAX 40 es uno de los índices más negociados en todo el mundo y ofrece a los traders un alto grado de liquidez, spreads ajustados y flexibilidad en las horas de operación.
Si desea operar con este índice, debe saber que el horario de trading del FSE para el DAX comienza a las 09:00 GMT y termina a las 17:45 GMT.
Entre los traders expertos se aconseja que se opere el DAX 40 durante las horas de mayor liquidez. Además, en periodos de bajo volumen de negociación, existe el riesgo de que se produzcan movimientos fuertes, ya sea al alza o a la baja.
¿Qué afecta el precio del DAX 40?
Tanto en DAX 40 como en cualquier índice bursátil se deben tener un número de variables con un impacto potencial y un efecto que afectará al valor del índice. Estas variables consisten en temas macroeconómicos, aspectos relacionados a la economía global y temas de mercado, donde se incluyen valuaciones y movimientos empresariales o de la misma industria.
Algunas variables que pueden llegar a afectar el precio relacionado al índice DAX 40 son:
- Guerras comerciales globales y regionales que hacen cuestionar el efecto de los aranceles sobre empresas que pertenecen al DAX.
- Guerras de divisas que tienen un impacto en los resultados finales de las empresas de exportación.
- Cambios significativos en el Euro.
- Cambios políticos, como el referente al Brexit.
- Crisis de un sector en un país aliado económicamente, lo que podría generar un efecto dominó.
- Fluctuación en el precio de las empresas con mayor peso dentro del índice.
Cómo invertir en el índice DAX 40
El índice DAX 40 es posible operarlo en los brokers de trading de CFD que lo incluyan dentro de su portafolio de activos. Lo ideal es operar este activo de CFD a través de brokers regulados, pues es una garantía adicional de que la operación se realiza dentro de una plataforma confiable y seria.
A continuación, le mostramos algunas propuestas de brokers de CFD regulados que permiten operar con el CFD del índice DAX 40. Entre estos, profundizaremos sobre los brokers de eToro, Plus500 y Capital.com.
-
Broker: Capital.comDepósito min.: 20 (con tarjeta) €Licencia: Cysec 319/17
- 0% comisiones
- Formación Gratuita
*Terms and Conditions apply ** El 87.41% de las cuentas de pequeños inversores pierde dinero cuando opera con CFD de este proveedor. -
Broker: CapexDepósito min.: 100 €Licencia: Cysec
- Plataforma MT5
- Cero Costes De Comisiones
*Terms and Conditions apply **68,60% de las cuentas de inversores minorista pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor -
Broker: NagaDepósito min.: 250 €Licencia: Cysec 204/13
- Autocopy
- Social Trading
*Terms and Conditions apply **Los derivados son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. -
Broker: Plus500Depósito min.: 100 €Licencia: Cysec
- Plataforma de vanguardia
- Criptomonedas CFD
*Terms and Conditions apply **77% de las cuentas minoristas de CFD pierde dinero.
eToro
El broker eToro se ha posicionado como una plataforma de trading de CFD, además de ofrecer la posibilidad de operar con otros tipos de instrumentos financieros. En cuanto al índice DAX 40, este broker permite operar mediante los CFD.
El CFD del índice DAX 40 recoge las transacciones que replican el precio en efectivo del índice subyacente, por lo que estas transacciones se ajustan para tener en cuenta los intereses y los dividendos.

Recuerde que eToro se destaca por ser una plataforma de Trading Social. Es decir, permite a sus usuarios operar, comentar, reaccionar e interactuar con otros traders, lo que permite una experiencia más íntegra.
Además, se destaca gracias a la herramienta de Copy Trading, con la cual es posible copiar los movimientos del mercado propuestos por un trader y tener mayores posibilidades de entrar al mercado en los momentos indicados.
En resumen, a continuación, le presentamos las ventajas de operar en DAX 40 con eToro:
- Puede operar este activo sin tarifas ocultas, siempre y cuando se abra una posición de COMPRA (en largo) sin apalancamiento. Esto puede variar según el país desde donde se opere.
- Los requisitos de margen son muy competitivos.
Si desea probar la plataforma antes de realizar el depósito mínimo lo invitamos a abrir una cuenta demo, la cual permite abrir operaciones en tiempo real mediante dinero ficticio. Así puede acceder a todas las herramientas de la plataforma y poner en práctica sus estrategias de inversión. Puede abrir una cuenta demo de eToro al hacer clic en este enlace.
Plus500
El broker Plus500 es un proveedor de CFD, el cual comenzó operar en 2008 en el Reino Unido. Su popularidad radica en que es considerado una plataforma muy interesante para realizar trading intradía mediante CFDs.

Entre las características principales de Plus500 encontramos:
- Su plataforma intuitiva, la cual está regulada. El broker ofrece también una versión móvil que está disponible para iOS y para Android.
- Diversidad de activos, ya que es posible operar CFD sobre acciones, Forex, Materias primas, Índices, ETFs, Metales, Opciones y Criptomonedas.
- Su regulación, ya que Plus500 se encuentra regulado por la CySEC (Plus500 CY Ltd), la FCA (Plus500 UK Ltd) y la ASIC (Plus500 Pty Ltd).
Al igual que eToro, en Plus500 es posible hacer uso de una cuenta de Trading sin límite de uso. Puede abrir la cuenta demo de Plus500 al hacer clic sobre este enlace.
Capital.com
Capital.com es un broker internacional de CFD que opera desde diferentes subsidiarias que se ubican en el Reino Unido, Chipre y Bielorrusia. En la actualidad cuenta con más de 360.000 comerciantes y ha procesado más de 13 mil millones de dólares en volumen.

Uno de los principales atractivos está en que cuenta con más de 2000 de los activos más líquidos dentro de cinco sectores diferentes, lo cual proporciona una opción interesante para los traders que buscan diversificar su cartera.
Además, todos los fondos de los clientes permanecen totalmente segregados en RBS y Raiffeisen, dos de las instituciones financieras más grandes de Europa, sin contar la intervención de uno de los referentes de la contabilidad a nivel mundial Deloitte, el cual audita las cuentas.
Este broker presenta una plataforma de comercio propia, donde los usuarios tienen acceso a Investmate, la plataforma educativa de Capital.com.
Si quiere conocer más de Capital.com o probar sus diferentes herramientas puede abrir una cuenta demo a través de este enlace.
DAX 40: las acciones que lo componen
Tal como ya lo hemos dicho, este índice se presume de tener una excelente diferenciación entre sus acciones, lo cual representa un factor muy positivo. Entre los traders se aconseja no invertir en acciones muy similares entre sí o incluso que pertenezcan al mismo sector. La lógica bajo esta idea es que, si una crisis golpea a un sector, será menor el impacto si la cartera se encuentra diversificada.
En la cartera de DAX 40 se encuentran todo tipo de valores tales como empresas del sector industrial hasta el químico-farmacéutico. También hay empresas del sector de las telecomunicaciones, manufactura y confección.
A continuación, le mostramos la lista actualizada a abril de 2021:
- Adidas
- Allianz
- BASF
- Bayer
- BMW ST
- Continental AG
- Covestro
- Daimler
- Delivery Hero
- Deutsche Bank AG
- Deutsche Boerse
- Deutsche Post
- Deutsche Telekom AG
- Deutsche Wohnen
- E.ON SE
- Fresenius Medical Care
- Fresenius SE
- Heidelbergcement
- Henkel VZO
- Infineon
- Linde PLC
- Merck
- MTU Aero
- Munich Re
- RWE AG ST
- SAP
- Siemens AG
- Siemens Energy AG
- Volkswagen VZO
- Vonovia
Faltan las 10 añadidas luego.
A continuación, detallaremos las características de las que consideramos más relevantes:
Invertir en Bayer
La evolución que ha presentado el precio de la acción de Bayer demuestra que es una alternativa muy acertada, pues ha logrado mantener una regularidad ante la crisis financiera del 2007/2009, con un crecimiento exponencial a partir de este suceso.
Vea el gráfico de Bayer:
Sin embargo, debe conocer que Bayer ha tenido un comportamiento a tener en cuenta desde 2015, ya que ha caído a raíz de considerarse dentro de un mercado sobrevendido.
Bayer se considera una empresa sólida con un modelo de negocio contrastado, lo cual permite pensar que la tendencia alcista llegará más temprano que tarde.
Invertir en Volkswagen
Esta empresa se ha beneficiado de puntos fuertes dentro de su estrategia como pueden ser la diversificación de las actividades y productos para hacer frente a los periodos de descenso en la demanda de los productos que se han considerado estrella, lo cual permite posicionarse en diferentes mercados al mismo tiempo.
La marca Volkswagen cuenta con presencia internacional y una reputación sólida al ser uno de los fabricantes de automóviles con más años en todo el mundo. Además, es una empresa que cuenta con una demanda considerable en el sector de vehículos de alta gama, lo cual le permite sobrellevar mejor los periodos de crisis económicos.
Vea el gráfico de Volkswagen:
Por si fuera poco, cuenta con otro sector representativo para la marca, el cual es el de los deportes automovilísticos.
Finalmente cabe destacar que este grupo apuesta por la innovación, con una investigación continua en los campos tecnológicos de futuro como los vehículos autónomos, los sistemas satelitales o los vehículos con energía verde.
Invertir en Adidas
La marca Adidas se destaca por su antigüedad, ya que fue lanzada en 1949 y desde ese momento han logrado un éxito que los ha posicionado como una marca emblemática.
Además de ser reconocida en el ámbito de las zapatillas deportivas, la marca cuenta con una diversificada cartera de productos relacionados a accesorios deportivos. Estas se comercializan bajo Adidas en su versión Premium y bajo Reebook en su versión más económica.
Además, Adidas presume de una red con más de 4000 tiendas, lo que la posicionan en un lugar excelente a ojos de los analistas, lo cual brinda el estatus de ser una empresa sólida y estable.
Vea el gráfico de Adidas:
Finalmente es importante destacar su estrategia de marketing relacionada a los patrocinios, pues se busca que personas conocidas u organizaciones relacionadas al deporte de alto prestigio como la NBA creen alianzas con la marca. Entre los eventos deportivos más importantes en este aspecto se encuentra los Juegos Olímpicos.
Debido a que los CFD son instrumentos complejos y están sujetos a apalancamiento presentan el gran riesgo de perder dinero rápidamente. De hecho, el 67 % de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero cuando operan con CFD de este proveedor. Por tanto, antes de invertir, debe estar seguro de que comprende cómo funcionan los CFD y si está en grado de asumir el riesgo de perder su dinero.