Guía del broker Degiro

El broker Degiro se destaca por brindar tarifas competitivas al momento de comprar acciones a través de un broker regulado. Sin embargo, hoy haremos una comparación con otras alternativas del mercado, como lo es el broker XM.com.

La necesidad al momento de operar varía de trader en trader, por lo que la elección sobre cuál broker utilizar es subjetiva a la demanda que el trader posea. Así pues, explicaremos las ventajas y desventajas que ofrece este broker con el fin de brindar herramientas para que tome la decisión correcta.

También lo invitamos a explorar opciones de brokers regulados como pueden ser XM.com o Capital.com.

Tenga en cuenta que operar con trading de CFDs implica un riesgo alto de pérdida, por lo que lo ideal es actuar con cautela y los conocimientos necesarios.

Contenido de la guía de Degiro

Además de esta página introductoria, podrá encontrar los enlaces a distintas secciones de la guía de operaciones de Degiro.

Lo invitamos a leer toda esta página o hacer clic directamente en el enlace a la página específica de la guía que más le interese.

¿Qué es Degiro?

Degiro es un broker holandés que ha tomado protagonismo al ser adquirido por el banco alemán FlatexAG.

En un comienzo nace en 2008 como una idea de cinco trabajadores de Binck, los cuales no abrieron las puertas a inversores en Holanda hasta 2013. En 2014 dieron un salto a otros nueve países europeos, entre ellos España.

En 2020 esta marca fue adquirida por FlatexAG, lo que inmediatamente lo posicionó como uno de los brokers con mayor cantidad de clientes (+2 millónes) y mayor cantidad de transacciones al año (+50 millones). Además, cotiza en el principal mercado de la bolsa alemana, lo que representa ser una de las acciones más rentables en la actualidad.

En cuanto a su regulación, Degiro posee la regulación de parte del Banco Central Holandés (DNB) y de BaFin (Alemania), también están registrados en la CNMV con el número 3360. De igual manera los depósitos están custodiados por una entidad independiente que únicamente actúa como depositaria.

Plataforma Degiro

Las únicas vías para realizar operaciones con Degiro es a través de su plataforma o por medio de atención telefónica.

En cuanto a la plataforma, el usuario podrá operar desde cualquier dispositivo con acceso a internet.

De hecho, Degiro posee una app exclusiva, la cual está disponible tanto para Android como para iOS. Descarga la App de Degiro desde aquí.

La plataforma es minimalista y sumamente intuitiva, la cual funciona para tomar decisiones basadas en el análisis del precio de los activos. Si es un trader que busca realizar estudios técnicos más avanzados, es recomendable buscar otras opciones en cuanto a brokers.

Aun así, permite añadir indicadores más básicos como las medias móviles, MACD, etc.

En el segundo cuadro de mano de la plataforma se da la posibilidad de acceder rápidamente a las opciones dentro de la plataforma: Portfolio, cuenta, órdenes, transacciones y favoritos. Todo esto se acompaña con funcionalidades que incluyen gráficos e información en streaming de cada instrumento.

Degiro permite la opción de “Orden Rápida”, la cual lanza una operación de compraventa al introducir el código del producto sobre la marca.

¿Qué puedo operar con Degiro?

Con Degiro es posible operar diversos mercados, incluidos algunos exóticos como la bolsa de Hong Kong, el Tokyo Exchange o el Singapore Exchange. En cuanto a Europa y Norteamérica el acceso es casi total.

tarifas-bajas-degiro

Mediante Degiro es posible utilizar:

Acciones

Aquí se incluyen los principales mercados a nivel mundial. A continuación mostraremos la variedad existente según la zona geográfica:

Europa

Euronext Amsterdam, Euronext Brussel, Euronext Paris, Xetra, Börse Frankfurt, London Stock Exchange, Vienna Stock Exchange, SIX Swiss Exchange, OMX Copenhagen, Bolsa de Madrid, OMX Helsinki, Athens Stock Exchange, Budapest Stock Exchange, Irish Stock Exchange, Borsa Italiana S.p.A., Oslo Stock Exchange, Warsaw Stock Exchange, Euronext Lisbon, OMX Stockholm, Prague Stock Exchange e Istanbul Stock Exchange.

Asia y Oceanía

Australian Securties Exchange, Hong Kong Stock Exchange, Tokyo Stock Exchange, Singapore Exchange.

Estados Unidos y Canadá

NASDAQ, NYSE, NYSE MKT (AMEX), NUYSE Arca, Currenex, Toronto Stock Exchange, Toronto Ventures Exchange

Futuros

Los futuros se enfocan en índices europeos y americanos. En cuanto a acciones, únicamente se encuentran acciones españolas, suecas, danesas y noruegas.

Mercados disponibles

Euronext Derivatives Amsterdam, Euronext Derivatives Brussel, Euronext Derivatives Paris, Eurex, MEFF, Nasdaq OMS Nordic – Copenhagen, Nasdaq OMX Nordic – Oslo, Nasdaq OMX Nordic – Stockholm, Nasdaq OMX Nordic – Helsinki, Borsa Italiana S.p.A., NYMEX y CME.

Opciones

Incluye opciones financieras que están en el Mercado oficial de futuros y opciones financieros en España (MEFF).

En este sentido se encuentran como mercados disponibles las acciones alemanas a través de Eurex y las acciones de Bélgica, Francia, Holanda y Portugal a través del Euronext LIFFE.

Mercados disponibles

Euronext Derivatives Amsterdam, Euronext Derivatives Brussel, Euronext Derivatives Paris, Eurex, MEFF, Nasdaq OMS Nordic – Copenhagen, Nasdaq OMX Nordic – Oslo, Nasdaq OMX Nordic – Stockholm, Nasdaq OMX Nordic – Helsinki, Borsa Italiana S.p.A., NYMEX y CME.

ETFs Degiro

Las tarifas son muy similares a las operaciones con acciones, y se calcula de acuerdo a la procedencia del ETF.

Degiro ofrece un listado de ETFs.

Sin duda Degiro es uno de los brokers que ofrece la mayor selección de ETFs en todo el mundo. Abre una cuenta desde aquí.

Fondos de inversión

Dentro de los Fondos de Inversión que permite operar Degiro a nivel mundial encontramos:

  • AXA
  • Allianz
  • Amundi
  • BNP Paribas
  • Black Rock
  • Carmignac
  • Fidelity
  • HSBC
  • ING
  • INVESCO
  • JPMorgan
  • Julius Baer
  • Morgan Stanley
  • T. Rowe Price
  • Vanguard

Las comisiones de estos fondos varían de acuerdo al activo. Sin embargo, se toma como referencia que la mayoría están en los 7.5 dólares por operación, más un 0,10% del importe contratado y un costo de servicio del 0,20%.

Bonos

Se encuentran los más representativos de países europeos como Alemania, Bélgica y Portugal. Además, es posible encontrar de los mercados de Canadá, Estados Unidos, Japón o Turquía. Sin embargo, no hay acceso al mercado español.

Criptomonedas

Degiro no permite el trading de criptomonedas, por lo que no se puede operar con Bitcoin, Ethereum o similares. Si desea hacer trading con criptomonedas puede hacerlo con Capital.com. (clic aquí).

La única opción es a través de ETFs. Bajo esta lógica, será mayor la probabilidad de operar con Bitcoin que con otros brokers, ya que habrá una gran cantidad de ETFs disponibles con este activo incluido.

Conclusión

En cuanto a Degiro, no existe una cuenta demo, por lo que no se podrá operar en el mercado a tiempo real con dinero ficticio. Sin embargo, el depósito mínimo para abrir una cuenta es a partir de 0,1 euros.

Sin embargo, Degiro si posee tarifas adicionales por compra y venta de activos, la cual depende de la cantidad de acciones que se estén negociando y va de acuerdo al mercado en el que se esté comprando. Al día de hoy Degiro maneja las siguientes tarifas en este sentido:

  • EE. UU: 0,50 euros por operación más 0,004 USD por acción.
  • Mercados Europeos: 4 euros más 0,05%.
  • Canadá: 2 euros más 0,01 CAD por acción.
  • Australia, Hong Kong, Japón y Singapur: 10 euros más 0,06%.
+ posts

Jose conoce los mercados financieros y los servicios ofrecidos por los principales brokers online. Escribió diferentes cursos sobre trading y estrategias.

Scroll to Top