El broker Degiro se destaca por brindar tarifas competitivas al momento de comprar acciones a través de un broker regulado. Sin embargo, hoy haremos una comparación con otras alternativas del mercado, como lo es el broker eToro.
La necesidad al momento de operar varía de trader en trader, por lo que la elección sobre cuál broker utilizar es subjetiva a la demanda que el trader posea. Así pues, explicaremos las ventajas y desventajas que ofrece este broker con el fin de brindar herramientas para que tome la decisión correcta.
También lo invitamos a explorar opciones de brokers regulados como pueden ser eToro, Plus500 o Capital.com.
Tenga en cuenta que operar con trading de CFDs implica un riesgo alto de pérdida, por lo que lo ideal es actuar con cautela y los conocimientos necesarios.
Contenido de la guía de Degiro
Además de esta página introductoria, podrá encontrar los enlaces a distintas secciones de la guía de operaciones de Degiro.
Lo invitamos a leer toda esta página o hacer clic directamente en el enlace a la página específica de la guía que más le interese.
- Opiniones sobre Degiro: ¿es confiable?
- Las tarifas de operación de Degiro
- Como abrir una cuenta en Degiro
¿Qué es Degiro?
Degiro es un broker holandés que ha tomado protagonismo al ser adquirido por el banco alemán FlatexAG.
En un comienzo nace en 2008 como una idea de cinco trabajadores de Binck, los cuales no abrieron las puertas a inversores en Holanda hasta 2013. En 2014 dieron un salto a otros nueve países europeos, entre ellos España.
En 2020 esta marca fue adquirida por FlatexAG, lo que inmediatamente lo posicionó como uno de los brokers con mayor cantidad de clientes (+1 millón) y mayor cantidad de transacciones al año (+50 millones). Además, cotiza en el principal mercado de la bolsa alemana, lo que representa ser una de las acciones más rentables en la actualidad.

En cuanto a su regulación, Degiro posee la regulación de parte del Banco Central Holandés (DNB) y de la Autoridad de los Mercados Financieros de los Países Bajos (AFM), también están registrados en la CNMV con el número 3360. De igual manera los depósitos están custodiados por una entidad independiente que únicamente actúa como depositaria.
Plataforma Degiro
Las únicas vías para realizar operaciones con Degiro es a través de su plataforma o por medio de atención telefónica.
En cuanto a la plataforma, el usuario podrá operar desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
De hecho, Degiro posee una app exclusiva, la cual está disponible tanto para Android como para iOS. Descarga la App de Degiro desde aquí.
La plataforma es minimalista y sumamente intuitiva, la cual funciona para tomar decisiones basadas en el análisis del precio de los activos. Si es un trader que busca realizar estudios técnicos más avanzados, es recomendable buscar otras opciones en cuanto a brokers.
Aun así, permite añadir indicadores más básicos como las medias móviles, MACD, etc.
En el segundo cuadro de mano de la plataforma se da la posibilidad de acceder rápidamente a las opciones dentro de la plataforma: Portfolio, cuenta, órdenes, transacciones y favoritos. Todo esto se acompaña con funcionalidades que incluyen gráficos e información en streaming de cada instrumento.
Degiro permite la opción de “Orden Rápida”, la cual lanza una operación de compraventa al introducir el código del producto sobre la marca.
¿Qué puedo operar con Degiro?
Con Degiro es posible operar diversos mercados, incluidos algunos exóticos como la bolsa de Hong Kong, el Tokyo Exchange o el Singapore Exchange. En cuanto a Europa y Norteamérica el acceso es casi total.

Mediante Degiro es posible utilizar:
Acciones
Aquí se incluyen los principales mercados a nivel mundial. A continuación mostraremos la variedad existente según la zona geográfica:
Europa
Euronext Amsterdam, Euronext Brussel, Euronext Paris, Xetra, Börse Frankfurt, London Stock Exchange, Vienna Stock Exchange, SIX Swiss Exchange, OMX Copenhagen, Bolsa de Madrid, OMX Helsinki, Athens Stock Exchange, Budapest Stock Exchange, Irish Stock Exchange, Borsa Italiana S.p.A., Oslo Stock Exchange, Warsaw Stock Exchange, Euronext Lisbon, OMX Stockholm, Prague Stock Exchange e Istanbul Stock Exchange.
Asia y Oceanía
Australian Securties Exchange, Hong Kong Stock Exchange, Tokyo Stock Exchange, Singapore Exchange.
Estados Unidos y Canadá
NASDAQ, NYSE, NYSE MKT (AMEX), NUYSE Arca, Currenex, Toronto Stock Exchange, Toronto Ventures Exchange
Futuros
Los futuros se enfocan en índices europeos y americanos. En cuanto a acciones, únicamente se encuentran acciones españolas, suecas, danesas y noruegas.
Mercados disponibles
Euronext Derivatives Amsterdam, Euronext Derivatives Brussel, Euronext Derivatives Paris, Eurex, MEFF, Nasdaq OMS Nordic – Copenhagen, Nasdaq OMX Nordic – Oslo, Nasdaq OMX Nordic – Stockholm, Nasdaq OMX Nordic – Helsinki, Borsa Italiana S.p.A., NYMEX y CME.
Opciones
Incluye opciones financieras que están en el Mercado oficial de futuros y opciones financieros en España (MEFF).
En este sentido se encuentran como mercados disponibles las acciones alemanas a través de Eurex y las acciones de Bélgica, Francia, Holanda y Portugal a través del Euronext LIFFE.
Mercados disponibles
Euronext Derivatives Amsterdam, Euronext Derivatives Brussel, Euronext Derivatives Paris, Eurex, MEFF, Nasdaq OMS Nordic – Copenhagen, Nasdaq OMX Nordic – Oslo, Nasdaq OMX Nordic – Stockholm, Nasdaq OMX Nordic – Helsinki, Borsa Italiana S.p.A., NYMEX y CME.
ETFs Degiro
Las tarifas son muy similares a las operaciones con acciones, y se calcula de acuerdo a la procedencia del ETF.
Degiro ofrece un listado de ETFs en los que la primera operación del mes es “totalmente gratuita”. Esto está sujeto a una serie de términos y condiciones.
Si la segunda operación del mes es sobre el mismo activo y supera los 1.000 dólares, tampoco trabaja bajo ningún tipo de tarifa adicional.
Sin duda Degiro es uno de los brokers que ofrece la mayor selección de ETFs en todo el mundo. Abre una cuenta desde aquí.
Fondos de inversión
Dentro de los Fondos de Inversión que permite operar Degiro a nivel mundial encontramos:
- AXA
- Allianz
- Amundi
- BNP Paribas
- Black Rock
- Carmignac
- Fidelity
- HSBC
- ING
- INVESCO
- JPMorgan
- Julius Baer
- Morgan Stanley
- T. Rowe Price
- Vanguard
Las comisiones de estos fondos varían de acuerdo al activo. Sin embargo, se toma como referencia que la mayoría están en los 7.5 dólares por operación, más un 0,10% del importe contratado y un costo de servicio del 0,20%.
Bonos
Se encuentran los más representativos de países europeos como Alemania, Bélgica y Portugal. Además, es posible encontrar de los mercados de Canadá, Estados Unidos, Japón o Turquía. Sin embargo, no hay acceso al mercado español.
Criptomonedas
Degiro no permite el trading de criptomonedas, por lo que no se puede operar con Bitcoin, Ethereum o similares. Si desea hacer trading con criptomonedas puede hacerlo con eToro. (clic aquí).
La única opción es a través de ETFs. Bajo esta lógica, será mayor la probabilidad de operar con Bitcoin que con otros brokers, ya que habrá una gran cantidad de ETFs disponibles con este activo incluido.
eToro vs. DEGIRO ¿Cuáles son sus diferencias?
El broker eToro es una plataforma internacional que permite la operación a través de diversos productos financieros. Opera desde 2006, año en que fue fundada en Tel Aviv y su lógica de operación es el Social Trading.

Es decir, además de operar, mediante eToro es posible publicar, comentar, interactuar y seguir a otros traders. Además, posee la herramienta de Copy Trading, la cual permite copiar de forma automática los movimientos activos de un trader dentro de la plataforma.
En ambos casos se trata de brokers muy conocidos y recomendados por traders de todos los niveles.
Regulación
El broker eToro tiene su sede principal en Chipre, donde está inscrito como firma de inversiones bajo el número de registro HE20058, de igual manera, posee regulación por parte de la CySEC.
En Australia, eToro está regulada por la ASIC, y en el Reino Unido por la FCA.
Asimismo, eToro cuenta, en España, con el respaldo de la CNMV, sometiéndose a sus lineamientos y requisitos. El broker, además, cumple con lo estipulado por la Directiva relativa a mercados de instrumentos financieros (MiFID).

Degiro por su parte está registrada como tal ante la Autoridad Holandesa de Mercados Financieros (AFM) y el Banco Central Holandés (DNB). Asimismo, se encuentra en España sometido a la supervisión de la CNMV.
En resumen, tanto eToro como Degiro son brokers confiables, supervisados en varios países y cumpliendo requisitos legales para operar en el ramo financiero de acuerdo a las regulaciones de cada país.
eToro vs. DEGIRO: Depósito Mínimo
El broker eToro permite abrir una cuenta demo sin realizar el depósito mínimo. Si se quiere conocer el proceso de trading en esta plataforma, será una buena opción abrir una cuenta a través de este enlace.
Esta opción es para operar con dinero ficticio, ya que si se quiere operar con dinero real se debe abrir una cuenta y realizar el depósito inicial de 200 euros. Para el resto de depósitos la cantidad cambia a un mínimo de 50 euros. En el caso de querer depositar desde transferencia bancaria el límite se sube a 500 euros. Para cuentas corporativas el mínimo es de 10.000 euros.
En cuanto a Degiro, no existe una cuenta demo, por lo que no se podrá operar en el mercado a tiempo real con dinero ficticio. Sin embargo, el depósito mínimo para abrir una cuenta es a partir de 0,1 euros.
eToro Vs. Degiro: Plataformas
La plataforma de eToro se resume en su versión web y su App móvil. Sin embargo, en eToro es posible realizar muchas más actividades gracias a su lógica de Social Trading, como la mensajería entre usuarios y su herramienta de Copy Trading.

Degiro cuenta con una única plataforma con herramientas muy básicas. Es decir, para traders que quieren operar mediante una estrategia basada en análisis fundamental o análisis técnico eToro le lleva mucha ventaja, ya que brinda mayor información y herramientas para el análisis de gráficos.
Entre otras, en Degiro no es posible lanzar órdenes con Stop Loss o Take Profit.
En resumen, operar con uno u otro dependerá de la experiencia con la que el trader opere. Sin embargo, se recomienda siempre operar con conocimientos y una estrategia basada en el análisis, todo con el fin de minimizar las potenciales pérdidas.
eToro Vs. DEGIRO: Diferencias en tarifas
El broker eToro se destaca por no cobrar tarifas adicionales por cuestión de apertura, gestión ni compra venta de las principales acciones americanas.
De igual manera, no hay una tarifa adicional por cerrar la cuenta. En cuanto a retiro de fondos, la tarifa por transacción es de 5 USD.
En cuanto a Degiro, tampoco hay tarifas adicionales al momento de abrir una cuenta, ni por mantenimiento, gestión ni cierre de la misma.
Sin embargo, Degiro si posee tarifas adicionales por compra y venta de activos, la cual depende de la cantidad de acciones que se estén negociando y va de acuerdo al mercado en el que se esté comprando. Al día de hoy Degiro maneja las siguientes tarifas en este sentido:
- EE. UU: 0,50 euros por operación más 0,004 USD por acción.
- Mercados Europeos: 4 euros más 0,05%.
- Canadá: 2 euros más 0,01 CAD por acción.
- Australia, Hong Kong, Japón y Singapur: 10 euros más 0,06%.
Conclusión: ¿Cuál es mejor?
En principio, se habla de dos brokers con propuestas muy distintas, por lo que la elección de cuál es mejor depende únicamente de las necesidades que se tenga como trader. Sin embargo, entre las impresiones más relevantes de acuerdo a la comparación anterior se puede concluir que:
- Ambos brokers están regulados y son confiables.
- El broker Degiro es mucho más minimalista en su propuesta, pensado para públicos más principiantes. Si se es avanzado es probable que encuentre mayores posibilidades con las herramientas brindadas por eToro.
- En cuanto a tarifas por operación, eToro se destaca al permitir la operación de compra de acciones americanas sin tarifa adicional, lo cual abarata mucho el coste por operación.
- En Degiro no se ofrece la operación de criptomonedas directamente, mientras que en eToro se pueden comprar de forma directa u operar a través de CFD. Sin embargo, Degiro permite invertir en una gran diversidad de ETFs, donde algunos poseen componentes de criptomonedas populares.
ADVERTENCIA: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. 67% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con este proveedor. Usted debe considerar si usted entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse el lujo de tomar el riesgo de perder su dinero.